top of page
Buscar

La comunicación virtual del Santander

  • Foto del escritor: Juan Antonio Requena
    Juan Antonio Requena
  • 6 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

El Banco Santander es la entidad bancaria líder del mercado financiero español. Su valor oscila los 17.449 millones de dólares, situándose como una de las 100 marcas más prestigiosas a nivel internacional de acuerdo con Brand Finance Banking. Dado su impacto como corporación, cotiza hasta en 63 mercados bursátiles, entre los que destacan el Ibex-35, Euro Stoxx 50, MSCI EURO, Euro Stoxx Banks, Stoxx Europe 600 Banks, Bloomberg Europe 500 Banks y Bloomberg World Banks Index.


En base a los principales objetivos comunicativos (informar, persuadir, motivar y entender) la entidad busca principalmente informar de todo lo que la acontece, como proyectos, asignaciones, servicios, aplicaciones, informes o acciones sociales.


La labor persuasiva se reduce únicamente a aquellos artículos en los que se promociona un nuevo servicio que proporciona el Banco Santander. En ellos, además de explicar su funcionamiento busca incentivar al lector a que descubra las ventajas de ese servicio, donde se enardece el compromiso del Santander con las necesidades de la sociedad, como en esta nota sobre Akana. Esta labor está vinculada con la de motivar, en vistas a la estimulación hacia la adquisición de los servicios publicitados.


El entendimiento radica en la compresión de lo comunicado, que se cumple gracias al lenguaje sencillo, claro y conciso utilizado, a pesar de que en ocasiones se opte por el uso de tecnicismos cuando se trata de un artículo de carácter financiero.


El acceso del Santander es abierto, poseyendo además un canal a modo de portal de denuncias con el que poder comunicarse, de forma anónima y confidencial, con la entidad para informar de irregulares financieras y contables, así como posibles incumplimientos del Código General de Conducta, de nuestros comportamientos corporativos o del sistema de Gobierno Interno. Respecto a la sala de prensa virtual, su acceso no requiere de registro ni de ningún procedimiento donde el internauta tenga que dejar alguno de sus datos. Las informaciones publicadas poseen un carácter más profesional, al comunicar aspectos relacionados con campañas publicitarias del Banco, servicios, elección de cargos u operaciones en las que la entidad se ha involucrado. Por lo tanto, en cuanto a la segmentación de públicos, aunque se oriente a profesionales del sector, o a personas con amplios conocimientos financieros, está abierto a todo usuario de internet que esté interesado en esta materia.


Respecto a la estructura, dentro de la web del Santander aparece en el apartado “Sala de comunicación”, donde se engloba la sala de prensa virtual junto a numerosas comunicaciones de la entidad vía Twitter. Posteriormente, aparecen informes anuales de interés corporativo, así como datos de contacto y para finalizar las últimas informaciones y campañas relevantes. El aspecto escogido es vistoso y simple, predominando la interacción y la conectividad. Los recursos multimedia principales son las imágenes y vídeos, los cuales aparecen a modo explicativo dentro de los artículos en los que se explica una nueva función o aplicación que ha adquirido Banco Santander.



Independientemente del contenido que se visualice, en la parte inferior de la página aparecen enlaces con los que se redirecciona al internauta hacia otros lugares del sitio web. Prevalece la sección de “Notas de prensa”, donde se ordenan cronológicamente las noticias lanzadas, aunque está la opción de ordenar o buscar informes por concepto tratado o por fecha. Además, las otras secciones son “Redes Sociales”, espacio en el que se adjuntan los perfiles de Twitter, Linkedin y YouTube tanto a nivel nacional como a nivel internacional; y “Los temas que nos mueven”, donde se postean hashtags y numerosos artículos de interés general como consejos para el ahorro, ciberseguridad, sostenibilidad, etc. Esta sección se dirige al público general en mayor medida que las Notas de prensa.



Para contactar con la vertiente comunicativa de la entidad, se coloca un correo electrónico junto al nombre de las encargadas en medios internacionales y nacionales. También te permite seleccionar el país de contacto para así definir con más exactitud la búsqueda. Sin embargo, en el espacio “Enlaces de interés” aparece un glosario de contacto más ampliado con números de teléfono y direcciones de los distintos estamentos.






コメント


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page